Lo
esencial
Varietal Pacamara
El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.
Varietal Pacamara

El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.
Varietal Pacamara

El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.
Varietal Pacamara

El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.
Varietal Pacamara

El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.
Varietal Pacamara
El varietal de café Pacamara es un híbrido resultante del cruce entre el Pacas y el Maragogype Rojo realizado por el antiguo Instituto Salvadoreño para Investigaciones del Café (ISIC) tras muchos años de estudios y que se comercializó en 1980.
Físicamente, la planta de este varietal es de tamaño alto y sus ramas laterales largas, además, cuenta con gran cantidad de criolinas (ramas secundarias y terciarias). Sus hojas son de color verde oscuro con brotes verdes y/o bronceados; el fruto, por su parte, es de gran tamaño y de color rojo. Además, se trata de una planta resistente al viento y tolerante a épocas de sequía.
El Pacamara destaca por sus equilibradas tazas cuyas notas (dulces, florales y cítricas) son más intensas cuanto más alta es la zona de plantación.