Lo
esencial
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.
Cómo preparar café en cafetera de filtro

La cafetera de filtro o cafetera Melitta o eléctrica produce un café de cuerpo medio-suave y es una forma sencilla de preparar tu café. El problema que le encontramos a esta cafetera es que te deja muy poco margen de maniobra para poder ejercer algún tipo de variación a la hora de hacer la infusión, como la forma en que cae el agua en el café y la temperatura de la misma. El punto de molienda para esta cafetera ha de ser de medio. A partir de aquí, los pasos a seguir son los siguientes:
- Coloca el filtro de papel en su lugar correspondiente y empápalo con agua caliente para eliminar cualquier sabor negativo que pueda estar adherido al mismo.
- Una vez que se haya eliminado toda el agua del filtro, añade el café molido a razón de 1 gramo de café por 15 gramos de agua (este ratio lo puede variar a tu propio gusto).
- Rellena el depósito de agua con la cantidad correspondiente al café utilizado.
- Enciende la cafetera y espera a que el agua alcance la temperatura para que en ese momento empiece a caer sobre el café molido.
- Espera a que toda el agua del depósito pase a través del café molido y en ese momento retira la jarra del plato caliente. Si dejas la jarra sobre esa superficie caliente puedes provocar que el agua empiece a evaporarse y acelerar la aparición de ácidos químicos con la consiguiente aparición de notas astringentes y amargas. Si lo que quieres es mantener el café caliente durante un periodo largo de tiempo, entonces es mejor meter el café en un termo.
- Tu café está listo para tomar.