Costa Rica fue el primer país productor de café en establecer regiones geográficas cafeteras delimitadas por su perfil de taza. Una de esas regiones es Tarrazú, a gran altitud y golpeada por los vientos del Pacífico.
En Tarrazú, pequeños caficultores trabajan con altos estándares de calidad para crear un café excepcional, basándose en los principios de solidaridad, transparencia, sostenibilidad y servicio.
La altitud del cultivo, de más de 1200 metros, el clima de la zona, los suelos volcánicos ricos en minerales y la temperatura son ideales para conseguir un resultado de taza limpio, suave y uniforme.
COSTA RICA «SAN ANDRÉS»
Los cafés de Tarrazú son valorados por su calidad y su distintiva acidez, debido a la gran altitud y a la influencia de los vientos del Pacífico. Si a esto le sumamos su cuerpo cremoso, da una taza final de complejo dulzor combinado con acidez refinada y textura suave y sedosa.
Volver a Productores, fincas y cooperativas